viernes, 29 de junio de 2018

Pasan muchas cosas en las clases de AVD

En la clase de AVD, los chicos del grupo Los Viajeros, fueron de compras al supermercado con las seños Gladys y Dani.
Roque (Junior) y Romi aprendieron a desarmar una madeja.





Visita al Centro Ana Frank Argentina

Los chicos del grupo Los Intensos visitaron el Centro Ana Frank (http://www.centroanafrank.com.ar/).
Recorrieron los distintos espacios y reflexionaron sobre la vida de esta valiente niña. Ellos ya habían leído su diario con la seño Eli.

















Sopa paraguaya

Esta mañana María, la mamá de Fabián, nos enseñó a preparar sopa paraguaya. Quedó deliciosa. 
¡Muchas gracias María!
Compartimos la receta por si alguien se anima a prepararla en casa:
Ingredientes:
1 k. de harina de maíz
1/2 l. de leche
7 huevos
3 cebollas
Medio pan de manteca
400 gr. de queso cremoso
Sal y aceite
Preparación:
Colocar en un bol la harina de maíz e incorporar los huevos batidos, la leche, la sal diluida en una taza de agua y la manteca. Agregar las cebollas picadas y el queso cortado en trozos pequeños. Mezclar bien y colocar en asadera aceitada.
Cocinar 40 minutos a fuego moderado. 

 








Pizzetas

En la clase de AVD, las chicas del grupo Las Perfumadas, prepararon pizzetas junto con la seño Dani.


Los ñoquis del 29

Los chicos del Jardín de infantes del turno mañana estuvieron preparando los tradicionales ñoquis del 29.
¿Saben de dónde viene esta costumbre?
 La tradición se remonta a la región de Veneto, en el noreste de Italia. Según cuenta la leyenda, en el siglo VIII, un joven San Pantaleón predicaba y curaba enfermos en esa zona. Un 29 de julio, el futuro santo fue invitado a comer por una familia de pescadores que le sirvieron ñoquis.En agradecimiento por la comida, en medio de un año malo para la pesca, Pantaleón les 
auguró que en los próximos meses mejoraría la actividad.
La historia agrega que cuando levantaron el plato del peregrino y santo católico se encontraron algunas monedas de oro.
La tradición viajó hasta el Río de la Plata con las oleadas de inmigrantes italianos que comenzó en el siglo XIX y hasta hoy perdura con fuerza, mes a mes, en la Argentina y Uruguay.









Renato

Esta semana Renato, un niño que asiste al servicio de Atención Temprana, estuvo jugando con los chicos del Jardín en el espacio de Psicomotricidad, con las seño Rosa y la profe Carina.











Visita a la pescadería del barrio

Los chicos de los grupos Los Conejos y Las Perfumadas fuimos a la pescadería Pedro 94 donde nos regalaron pescado. Los exploramos y luego hicimos buñuelitos. Todos los pobraron. ¡Riquísimos!







Un servilletero para el salón

Los chicos del Jardín del turno tarde, junto con la seño Eli, prepararon un servilletero para el salón. ¡Quedó precioso!