En Habilidades de la Vida Diaria estuvimos realizando tareas del hogar:
➥ Lavado de prendas (a mano y utilizando lavarropas)
➥ Identificación, doblado y guardado de prendas
➥ Reconocimiento y orden de cubiertos
➥ Ejercitación de costura
En Habilidades de la Vida Diaria estuvimos realizando tareas del hogar:
➥ Lavado de prendas (a mano y utilizando lavarropas)
➥ Identificación, doblado y guardado de prendas
➥ Reconocimiento y orden de cubiertos
➥ Ejercitación de costura
En el Santa, continuamos con la producción de sales perfumadas, poniendo en práctica todo lo aprendido en Habilidades de la Vida Diaria.
Estuvimos preparando distintas infusiones : café con leche y jugo exprimido.
Ejercitamos el servido de líquidos, uso de utensilios y de la cafetera y exprimidor eléctrico.
Con algunos alumnos de nuestra escuela realizamos un Taller de confección de macetas de cemento.
Aprovechando los días lindos, lo realizamos en nuestro hermoso patio descubierto.
Giros y vueltas provocan sonrisas... una calesita accesible enriquece nuestros recreos.
Agradecemos a la solidaridad de los papás que la instalaron, ¡permitiendo así disfrutarla juntos!.
Los más pequeños del Santa realizaron una salida al Museo de los Niños del Shopping Abasto.
Pudieron compartir hermosos y enriquecedores momentos de juego en los diferentes espacios que nos ofrece el museo.
Tuvimos el honor de recibir en nuestra escuela la visita de Música para el Alma. Fue muy especial, ¡ya que celebraron junto a nosotros su 10° aniversario!. Y con un invitado de lujo: ¡el Chango Spasiuk!.
¡Les agradecemos enormemente por permitirnos ser parte de este festejo y compartirnos su hermosa música!.
Este año festejamos el Día de las Infancias en el Parque Rivadavia. Realizamos el recorrido a pie, pudiendo disfrutar del hermoso tiempo. Cuando llegamos al parque jugamos, charlamos, cantamos, comimos cosas ricas ¡y nos divertimos un montón!.
Les compartimos algunas postales de distintas actividades que estuvieron realizando los alumnos y alumnas de nuestra escuela con las profesoras de Orientación y Movilidad; visitamos una golosinería, una veterinaria y una juguetería. Recorrimos los lugares y exploramos los distintos productos que encontramos en cada uno.
¡También queremos felicitar a los alumnos que por primera vez utilizaron su bastón blanco!
Cerrando la primer parte del año y con un pie en las vacaciones de invierno realizamos el primer Torneo de Audiodisco en nuestra escuela.
El Audiodisco es un juego cuyo objetivo es lanzar el disco para convertir goles y evitar los del oponente. Distintos sonidos nos indican la dirección del disco (arriba, al medio, abajo) así como la concreción o no de goles.
El único sonido que no contempla, es el de las emociones brindadas por la hinchada que incentiva y alienta a los competidores.
Para ello previamente se realizó la inscripción de jugadores, la diagramación de los encuentros a través de fixture, mediante sorteo; la organización de los espacios para participantes, para organizadores y para la hinchada; y para la entrega de premios, diplomas y distintivos.
Sonrisas, risas, carcajadas, competencia, atención, compañerismo, solidaridad, alegría, aplausos, silencios... inundaron a todo el recinto donde se llevó a cabo este maravilloso y divertido torneo.
Nuestra escuela está muy entusiasmada de formar parte de este proyecto interinstitucional junto al Colegio Aequalis y la Escuela Técnica ORT de la Sede Almagro.
Baila Baila (Arbolito) es la canción elegida para el encuentro, ejecutada por el ensamble instrumental y vocal que conforma la orquesta: voces, teclados, parches y cuerdas vibran y protagonizan momentos únicos. El registro del material audiovisual está a cargo de los alumnos de secundaria de ORT.
Aprender juntos es el hermoso y maravilloso desafío. Hoy les compartimos algunas escenas vividas:
Llegaron las tomas de escaladas y felicitamos a todos los que, de forma espontánea, las estrenaron.
Estamos ansiosos por completar esta aventura incluyendo un timbre que otorgue información al que escala (anunciándole la máxima altura lograda) y al que espera (el dato de distancia).
Nuestra escuela participó, junto a otras instituciones y agrupaciones, del ESIPALOOZA, una jornada de ESI (Educacion Sexual Integral) y Diversidad que se llevó a cabo en la Escuela Normal N°4 (Caballito).
Presentamos dos stands. El CREACIONES ARTESANALES, con productos realizados en el Taller de AVD por nuestros alumnos; y el llamado La NOMBRERÍA, cuyo objetivo fue escribir los nombres en Braille de los visitantes que lo solicitaban.
En el salón de actos, se desarrolló una muestra de GOALBALL, a cargo de alumnos y exalumnos de nuestra institución.
¡Fue una experiencia inolvidable!
Realizamos el FESTEJO DE LOS CUMPLEAÑOS de la primera parte del año. Bailamos, jugamos, comimos cosas ricas, intercambiamos regalitos, rompimos la piñata ¡y compartimos un hermoso momento juntos!.
Los alumnos de nuestra escuela estuvieron realizando distintas actividades con sus compañeros y docentes de las escuelas comunes a las que asisten.
Les compartimos algunas postales donde el disfrute fue el protagonista.
Este año fue un orgullo acompañar a nuestros alumnos y alumnas en la Promesa de Lealtad a la Bandera, realizada tanto en nuestra escuela como en las que se desarrolla la inclusión educativa.
Les compartimos algunas imágenes:
Con los alumnos y alumnas estuvimos realizando hermosas actividades:
-Trabajamos con el calendario y el panel del clima
-Leimos el cuento Federico y el mar. Luego jugamos con arena buscando caracoles y juguetes que lleva Federico a la playa.
-Exploramos y descubrimos las partes de la máquina Perkins: realizamos nuestras primeras escrituras.
-Participamos del izamiento de nuestra bandera Argentina
En los encuentros de Música, exploramos los instrumentos. Con mucha atención escuchamos el sonido de las cuerdas, los parches de los tambores y, cuando entra el viento, el tintinear de los tubitos de metal que al entrechocar suenan como campanitas mágicas.
Preparamos un rico jugo de naranja utilizando el exprimidor eléctrico y luego lavamos todo lo que usamos para
dejar el taller limpio y ordenado.
También hicimos chocolatada: ejercitamos servido de líquidos y uso de la cuchara.
- Iniciamos nuestro proyecto de huerta: Sembramos semillas de
morrón.
- Ejercitamos el uso del cuchillo y le llevamos comida a las
lombrices.
- Trozamos cartón con los dedos para incorporar cómo elementos
secos a la compostera.
Visitamos el cotillón y la fábrica de chocolates para comprar insumos para preparar chupetines de chocolates. Utilizamos la balanza parlante y el microondas. ¡Salieron riquísimos!.